Apoyo Económico Para Participar En Congresos Nacionales e Internacionales

Objetivo:

Fomentar la participación de nuestros colaboradores en congresos académicos nacionales e internacionales de calidad reconocida, con el fin de compartir con la comunidad científica avances y frutos de su investigación.

Las solicitudes serán evaluadas por el Comité del Fondo de Apoyo a Asistencia a Congresos. Para llevar a cabo esta evaluación, se considerará la calidad, prestigio y relevancia del congreso dentro del ámbito académico y científico pertinente al área de especialización del solicitante.

Dirigido a:

Profesores UPAEP de medio tiempo o tiempo completo, a quienes se otorgará apoyo económico para el pago de la inscripción al evento más una de las dos opciones siguientes: el transporte principal al destino o el pago del hospedaje durante el evento.

Requisitos:

(solamente se atenderán solicitudes que cumplan con todos los requisitos)

  1. No tener adeudos administrativos o de documentos con la Vicerrectoría de Investigación por apoyos anteriores (congresos, proyectos de investigación, fondo editorial, etc.)
  2. Tener un proyecto de investigación vigente, pues la ponencia debe originarse como resultado de un proyecto de investigación.

Tiempos para la solicitud:

Las solicitudes deben presentarse al menos 15 días hábiles antes de la fecha límite de pago establecida por el congreso (no la fecha de inicio del evento).

Se sugiere a los solicitantes planificar su participación en el evento con suficiente anticipación para aprovechar las tarifas preferenciales por pago anticipado. De igual forma, estas solicitudes deberán presentarse al menos 15 días hábiles antes de la fecha límite de pago para facilitar la gestión de los recursos.

El proceso de solicitud debe realizarse utilizando el Formato de Aplicación disponible en el Portal de Investigación UPAEP.

Es indispensable que las solicitudes incluyan todos los documentos requeridos, los cuales se
detallan en el mismo formato de aplicación. Solo se considerarán aquellas solicitudes completas y
que cumplan con los requisitos establecidos.

 Enviar un correo electrónico a ABRIL JUDITH ROSADO AVILÉS (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) con:

    1. Solicitud
    2. Ponencia en extenso (con adscripción explícita del autor a la UPAEP).
    3. Carta de aceptación de la ponencia, donde aparezca el nombre del evento, la fecha y el lugar.
    4. Carta con el visto bueno para asistir al congreso del jefe directo y de la decana o decano correspondiente.
    5. Copia de una Identificación oficial vigente (INE, si el evento es nacional; pasaporte, si el evento es internacional).
    6. Evidencia de que el congreso publicará las ponencias. Si el congreso no contempla la publicación de la ponencia en memorias, libros colectivos o números de revistas, el solicitante debe presentar un plan alterno para generar una publicación arbitrada.
 

Criterios de prioridad:

(se dará preferencia a quien cumpla el mayor número de criterios)

  • Si el ponente es profesor con categoría de investigador.
  • Si el ponente es miembro de un cuerpo colegiado para la investigación que se encuentre
    registrado formalmente: Centro de Estudio o Investigación, Cuerpo Académico o Grupo de
    investigación.
  • Si el proyecto de investigación -y también la ponencia- incluyó a estudiantes en su
    realización generando así formación de recursos humanos.

Restricciones:

  • El apoyo se otorgará una sola vez por período académico, el cual se considera de julio a
    agosto del siguiente año. Es responsabilidad del solicitante evaluar cuidadosamente si el
    congreso elegido es la opción más adecuada dentro de ese período académico, tomando
    en cuenta la relevancia del evento y su alineación con sus intereses de investigación. En
    caso de ser varios autores, sólo se apoyará a una persona por ponencia aceptada.

Obligaciones:

  • El solicitante deberá gestionar la solicitud de la factura correspondiente, o el INVOICE,
    según corresponda, dentro del mismo mes en que se realice el pago por el apoyo
    otorgado; a excepción de aquellos casos en que los pagos se gestionen directamente a
    través de la agencia proveedora institucional (como en el caso de hospedaje o boletos de
    avión).
  • A su regreso el solicitante entregará constancia o diploma de participación.
  • Relatoría breve de su participación incluyendo 2 a 4 fotografías de buena calidad  (que usaremos para la memoria anual del área y como evidencia en caso de que algún proceso de acreditación lo solicite).
  • Comprobantes del uso del recurso con las condiciones requeridas.

Aplicación: