La Dirección de Investigación y el Comité de Investigación
CONVOCAN
A la comunidad académica a presentar solicitudes de apoyo para la realización de proyectos de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de acuerdo con las siguientes líneas de investigación:
- Desarrollo humano y social:
- Familia
- Educación.
- Persona humana, dignidad y trascendencia.
- Diálogo entre la ciencia, la fe y la cultura.
- Política y gobierno.
- Ciencias de la vida y bioética:
- Sustentabilidad
- Bienestar
- Bioética
- Salud comunitaria.
- Ecología integral.
- Competitividad y estrategia:
- Planeación estratégica
- Comercio y servicios
- Productividad y competitividad
- Emprendimiento e innovación
- Economía social
- Innovación y tecnología:
- Energías
- Tecnologías de la información y comunicación
- Industria 4.0
- Aeroespacial y automotriz
- Modelación matemática
- Ingeniería médica
Bases:
- Ser profesor de tiempo completo o medio tiempo adscrito a la UPAEP.
- Tener experiencia probada en actividades de investigación. (Se solicitará CV y evidencias en caso de ser necesario).
- Cada investigador puede presentar únicamente una solicitud.
- Para someter su solicitud puede hacerlo desde la siguiente liga: :
https://forms.gle/qonbwm7qPgCN9Zy26
Para completar el protocolo es necesario llenar el archivo que se descarga en la siguiente liga:
Complemento protocolo - La fecha límite de entrega de la propuesta es el jueves 30 de junio de 2023.
- Los resultados se darán a conocer, mediante correo electrónico, a mediados del mes de agosto 2023.
Criterios:
Las propuestas de proyectos se evaluarán por el Comité de Investigación con base en criterios tales como:
- La pertinencia de la temática abordada en el proyecto con las líneas de enfoque definidas en los Sistemas Académicos de Pertinencia Social, listadas al principio de este documento.
- La formación de recursos humanos. Es de suma importancia la inclusión de profesores y alumnos de grado y posgrado cuya aportación al proyecto y a su formación profesional propia esté definida claramente.
- La presentación de propuestas inclusivas a través de los cuerpos académicos registrados.
- La pertinencia de la propuesta en relación con la especialización y las capacidades del equipo que desarrollará el proyecto.
- Se considerarán las evaluaciones de proyectos apoyados en convocatorias de años anteriores.
- Se dará prioridad a proyectos:
- Con compromisos establecidos con instancias externas a la UPAEP (P/e: CONACYT, CONCYTEP, Fund. Produce, SEP Federal, SAGARPA, Fund. Templeton, FUMEC, MILSET, etc.), y que aporten recursos para su realización.
- Cuyo responsable sea miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Consideraciones generales:
- Las propuestas deben ser enviadas, en tiempo y forma, a través de la plataforma indicada arriba, una vez concluido el periodo de recepción no se considerarán más solicitudes.
- No serán elegibles propuestas de investigadores que tengan adeudos de información o evidencias ante la Dirección de Investigación.
- Todas las propuestas presentadas deberán estar alineadas a las políticas presupuestales institucionales vigentes.
Para la asesoría en el llenado de la solicitud o para confirmar el estado de registro de la misma favor de dirigirse con:
- Lic. Blanca del Carmen Solano (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
- Lic. Dulce María Reyes Castillo (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. )
Les pedimos considerar el entorno y la situación en que se están llevando a cabo las actividades y que nos apremian a optimizar los recursos disponibles por lo que les invitamos a que realicen sus presupuestos con conciencia y exactitud sobre las necesidades de los proyectos.
Les recordamos que estamos trabajando en buscar financiamiento de instituciones que invierten en actividades de investigación para que los proyectos que se desarrollen en UPAEP sean más sólidos y de mayor alcance.
Los invitamos a colaborar en esta solicitud y aplicación, estamos atentos para apoyar y acompañarlos.
Estamos a sus órdenes:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.